Para tener un hogar organizado hay quienes cren que necesitan miles de accesorios nuevos o consejos muy complicados, sin embargo hay principios básicos que te permitirán tener todo organizado sin tanto presupuesto y esfuerzo. Aunque pueden sonar muy simples, estas ideas diarias, semanales y mensuales son tan fáciles de olvidar que necesitamos un recordatorio breve.
Tareas diarias
- Lee y ordena el correo, recicla de inmediato el correo basura para liberar espacio.
- Aunque parezca extraño, debes vaciar el lavavajillas a diario para no acumular trastos en un lugar que no es el suyo y tampoco fomentar olores desagradables.
- Responde tus correos electrónicos, incluso esto es basura y puede tomarte sólo cinco minutos.
- Hacer la cama es una tarea que por lo general niños y adolescentes dejan de lado, sin embargo si los acostumbras a hacerlo desde pequeños posteriormente te ahorrarás mucho tiempo y enojos.
- Actualiza tu lista de compras, no lo dejes al final porque todo puedes olvidarlo y comprar cosas que tal vez ya tengas.
Una vez a la semana
- Lavar, dolar y acmodar la ropa. No la apiles hasta que parezca una montaña imposible de vencer.
- Vacia los contenedores de basura de todos los dormitorios y reciclar los materiales reusables.
- Paga algunas cuentas y deshazte de recibos y facturas. Almacena las importantes en una carpeta con este tipo de documentos.
- Haz la limpieza profunda de una habitación. Arma un calendario para que hagas un cuarto por semana y la limpieza sea menos agobiante.
- En menos de 30 minutos y una vez por semana puedes pasar la aspiradora por las cortinas y debajo de los muebles, así evitarás que acumulen polvo y pelusa.
Una vez al mes
- Limpia y ordena tu closet. Reacomoda la ropa y revisa que los ganchos sigan en buen estado
- Limpia tus cajones, saca los papelitos inservibles y acomoda tus herramientas de cocina y uso diario.
- Limpia el refrigerador. Limpia las repisas, los cajones y las paredes. Apila contenedores y si necesitas ponles etiquetas para ubicar fácilmente los alimentos.
- Checa tu alacena y saca las latas vencidas, haz una lista de lo que te falta y de los alimentos próximos a caducar para que los incluyas en tus próximas recetas.
- Revisa tus alacenas, clósets, gavetas y demás lugares de almacenamiento para que saques lo que puedes donar a organizaciones como el cuerpo de paz o el ejército de salvación.
- Revisa tu escritorio tira bolígrafos secos, papeles viejos y ordena carpetas de documentos.
Cada seis meses
- Revisa tu gabinete de medicinas y saca los medicamentos con fecha vencida, evita accidentes.
- Limpia tu cajón de maquillaje, lava tus brochas y saca los productos viejos. Conservar estos productos también implica riesgos para tu salud porque conservan bacterias que le hacen daño a tu piel.
- Lava las coberturas de tela que hay en la casa (cojines, mascotas, muñecos, tapetes) para evitar la acumulación del polvo. Las superficies blandas y/o de tela son las que acumulan mas olor, con su limpieza le darás un aire de primavera a todo el hogar.
- La va las ventanas, a pesar de que acumulan polvo todos los días la limpieza completa no es necesaria cada semana puesto que es una actividad que te requerirá tiempo.
0 comentarios:
Publicar un comentario